La Dirección Ejecutiva de Infraestructura Vial, es un órgano de línea, encargado de proponer y ejecutar los lineamientos de política del sector relativo al desarrollo y normatividad de las actividades de construcción, mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de la Infraestructura de Transporte Terrestre, supervisando y evaluando su aplicación en concordancia con la normatividad vigente.
Funciones: Son Funciones de la Dirección Ejecutiva de Infraestructura Vial las siguientes:
a) Formular, proponer y ejecutar las políticas, estrategias y planes de desarrollo regional, relativo al mejoramiento y mantenimiento de la infraestructuras de carreteras.
b) Planificar desarrollo de red vial departamental en concordancia con los planes y políticas nacionales.
c) Proponer las políticas regionales en materia de gestión de infraestructura vial (caminos y puentes), fiscalizando la ejecución de estas en el ámbito regional, en concordancia con la política nacional y sectorial.
d) Velar por el cumplimiento de las normas de carácter técnico y/o administrativas relacionadas con la gestión de infraestructura vial y equipo mecánico, considerando la aplicación del reglamento y normativas de alcance nacional.
e) Supervisar y administrar el buen uso de los equipos de laboratorio de suelos, pavimentos y el mantenimiento oportuno del mismo.
f) Consolidar la información oficial sobre infraestructura vial del departamento, para su procesamiento y difusión.
g) Ejecutar el desarrollo de la red vial departamental (construcción, mejoramiento y rehabilitación).
h) Supervisar y fiscalizar la gestión de actividades de infraestructura de transporte vial de alcance regional.
i) Fiscalizar el cumplimiento de normas técnicas de la infraestructura vial departamental.
j) Supervisar y fiscalizar la ejecución de estudios de pre inversión de proyectos de infraestructura de su competencia.
k) Supervisar y fiscalizar la construcción, rehabilitación y mejoramiento de las vías departamentales.
l) Supervisar y fiscalizar las actividades de mantenimiento periódico y rutinario.
m) Programar, organizar, dirigir, coordinar y ejecutar las acciones relacionadas con las emergencias, que afectan la infraestructura vial regional.
n) Aplicar y controlar el cumplimiento de las normas, especificaciones técnicas y reglamentos que emita el sector a través de sus órganos competentes.
o) Administrar el equipo mecánico a su cargo y garantizar su estado de operatividad.
p) Asesorar técnicamente a otras instituciones públicas y privadas, en materia de infraestructura vial.
q) Coordinar con los entes ejecutores a fin de consolidar y mantener actualizado el inventario vial regional.
r) Coordinar la elaboración y actualización de expedientes técnicos de proyectos de carretera en afirmado y/o pavimento en coordinación con la Sub Dirección de Estudios y Supervisión.
s) Visar Resoluciones Directorales de acuerdo a su competencia.
t) Las demás funciones que le asigne la Dirección Regional en el ámbito de su competencia.